Comunidad Educativa dio la bienvenida a la Educadora Tradicional Ana Rupayán
Temuco, 24 de abril de 2025 — En una jornada significativa para el fortalecimiento de la identidad cultural en el ámbito escolar, el Colegio Las Américas realizó la presentación oficial de la Educadora Tradicional Sra. Ana Rupayán a toda la comunidad educativa. La actividad tuvo lugar ayer, a las 17:00 horas, en las dependencias de la Biblioteca C.R.A., y contó con la participación activa de docentes, asistentes de la educación y apoderados.
Fortaleciendo la educación intercultural
La incorporación de la Educadora Tradicional se enmarca en el compromiso del colegio con una educación integral, que reconoce y valora la diversidad cultural presente en nuestra comunidad. La Sra. Ana Rupayán, mujer mapuche con vasta experiencia en el ámbito educativo y cultural, asumirá el importante rol de transmitir saberes ancestrales, lengua y cosmovisión mapuche a nuestros estudiantes, en un entorno de respeto y colaboración.
Durante la jornada, los presentes pudieron conocer a la educadora, escuchar sus palabras y reflexionar sobre la importancia de integrar la cultura mapuche en el proceso educativo. La actividad se desarrolló en un ambiente de diálogo, apertura y valoración de las tradiciones, siendo muy bien recibida por los asistentes.
Compromiso de la comunidad
Uno de los momentos más destacados fue la firma de un acta oficial, en la cual los participantes —representantes de distintos estamentos del colegio— expresaron su acuerdo y respaldo unánime con la incorporación de la Sra. Rupayán como parte del equipo educativo. Este documento deja constancia del apoyo de la comunidad a este importante paso hacia una educación más inclusiva y con enfoque intercultural.
La directora del establecimiento expresó que esta iniciativa responde a los valores institucionales del Colegio Las Américas, que promueven la inclusión, el respeto por la diversidad y la formación en valores. “Es una alegría recibir a la Educadora Tradicional Ana Rupayán. Su presencia enriquecerá profundamente nuestra propuesta pedagógica y será una oportunidad para que los estudiantes crezcan conectados con su historia y su identidad cultural”, señaló.
Mirando hacia el futuro
La comunidad educativa celebra esta incorporación como un hito que marca el inicio de nuevas experiencias de aprendizaje. La presencia de la Sra. Ana Rupayán permitirá desarrollar talleres, actividades significativas y espacios de encuentro entre culturas, fortaleciendo la convivencia escolar desde una perspectiva de respeto mutuo y diálogo intercultural.
Este encuentro reafirma el compromiso del colegio con la construcción de una escuela abierta a la diversidad, donde se promueve el aprendizaje no solo académico, sino también emocional, social y cultural.
Enlaces relacionados: