Semana del Libro en el Colegio Las Américas: Celebramos la Lectura y la Creatividad Durante el mes de abril, el Colegio Las Américas se llenará de magia literaria con la esperada Semana del Libro, una instancia donde estudiantes, docentes y familias se unen para celebrar la lectura, la imaginación y el arte. Bajo el lema “Leer es crecer”, se realizarán diversas actividades lúdicas y educativas que fomentan la educación integral y la formación en valores. Actividades destacadas Intercambio Literario (lunes 7): Los estudiantes podrán traer un libro a la biblioteca y cambiarlo por otro, promoviendo el gusto por la lectura compartida. Teatro de Sombras (martes 8): Pre-kínder organizará una presentación para estudiantes de kínder a 4° básico, desarrollando la creatividad escénica desde temprana edad. Películas Literarias (viernes 11): Se exhibirán adaptaciones cinematográficas de libros, acercando a los estudiantes a la literatura desde una perspectiva audiovisual. Diseño de Marcapáginas (lunes 14): Desde pre-kínder a 8° básico, los alumnos crearán marcapáginas inspirados en sus libros favoritos. Trivias Literarias (miércoles 16): Una entretenida jornada de preguntas y respuestas que pondrá a prueba los conocimientos literarios de todos los niveles. Decoración de Puertas (jueves 17): Cada sala decorará su puerta con motivos literarios, destacando a un autor o libro. Las mejores puertas serán premiadas con una jornada de cine y palomitas. Caza del Tesoro Literaria (jueves 17): Estudiantes de pre-kínder a 5° básico resolverán pistas relacionadas con cuentos y novelas escondidas por todo el colegio. Micrófono Abierto (lunes 21): Los estudiantes de 4° básico a 4° medio compartirán poemas, cuentos y canciones en un espacio libre de expresión literaria. Arte Literario (martes 22): Creación de pinturas o collages basados en libros favoritos, fusionando el arte con la literatura. Teatro y Feria Literaria (miércoles 23): Estudiantes de 3° y 4° medio presentarán fragmentos teatrales y compartirán sus obras en una exposición abierta a la comunidad. Pasarela Literaria (miércoles 23): En un desfile temático, los estudiantes se vestirán como sus personajes literarios preferidos y explicarán brevemente el libro que los inspiró. Comunidad comprometida Gracias al trabajo colaborativo de las distintas comisiones del colegio —incluyendo el equipo PIE, profesores SEP, Convivencia Escolar, asistentes de párvulo y encargados de redes— esta semana promete ser inolvidable. Además, el equipo técnico liderado por don Pablo Leal se encargará de registrar cada momento para su difusión en plataformas digitales. Comparte esta informacion
Comunicado Apoderados
Comunicado Oficial Estimadas madres, padres y apoderados: Informamos que durante la jornada de hoy se presentó una situación con el conductor del recorrido de acercamiento correspondiente a la asistente, tía Jimena. Dicha situación se encuentra actualmente en proceso de investigación. Con el fin de resguardar el bienestar de nuestros estudiantes, les informamos que a partir de mañana el recorrido se realizará en su horario habitual con un nuevo conductor. Lamentamos los inconvenientes que esta situación haya podido generar y agradecemos su comprensión. Como comunidad educativa, seguimos trabajando con compromiso para asegurar el normal funcionamiento de los servicios y el acceso seguro al establecimiento. Atentamente,Carlos Garrido MirandaInspector GeneralColegio Las Américas – Temuco Comparte esta informacion
Semana de la Matemática en el Colegio Las Américas: Juegos, aprendizaje y trabajo en equipo
Semana de la Matemática: juegos, desafíos y aprendizaje en el Colegio Las Américas Durante esta semana, el Colegio Las Américas de Temuco está celebrando con entusiasmo una nueva versión de la Semana de la Matemática, una instancia educativa que busca reforzar el pensamiento lógico y las habilidades numéricas a través de dinámicas lúdicas, colaborativas y creativas. Las actividades, organizadas por el docente Richard Osses Sánchez, han sido diseñadas para estudiantes desde 1° a 8° año básico, considerando los diferentes niveles de desarrollo y aprendizaje. Esta iniciativa, que se está llevando a cabo en distintas jornadas de martes y viernes, pone especial énfasis en el refuerzo de la operatoria matemática (sumas, restas, multiplicación y división), utilizando juegos de mesa, loterías, dominó, cartas, tangrams y desafíos memorísticos como principales recursos pedagógicos. Un enfoque lúdico para aprender matemáticas Durante el martes, los cursos desde 1° a 5° básico participaron en sesiones que combinaron la resolución de problemas con dinámicas de grupo. Los más pequeños trabajaron en secuencias numéricas y memorización, mientras que los niveles superiores profundizaron en operaciones básicas, a través de juegos como la lotería matemática, dominó numérico y cartas didácticas. El día viernes continuará esta celebración con los niveles de 6° a 8° básico, donde se reforzará la operatoria combinada utilizando estrategias lúdicas como el tangram y juegos de estrategia. En este contexto, se destacan especialmente los cursos 8° Nicaragua y 8° Panamá, quienes trabajarán con actividades diseñadas para fomentar el razonamiento, la concentración y el trabajo en equipo. Apoyo colaborativo y visión educativa En línea con nuestra visión de educación integral y formación en valores, esta semana ha sido también una instancia de colaboración entre docentes y asistentes del programa SEP y PIE, quienes apoyan activamente a los cursos de 1° a 4° básico. Este trabajo en conjunto refleja el compromiso de toda la comunidad educativa por fortalecer el aprendizaje desde la diversidad de estilos y ritmos. “Queremos que los niños y niñas vivan las matemáticas como un desafío entretenido, útil y cercano a su vida diaria”, comentó el profesor organizador, valorando la alta participación y el entusiasmo de los estudiantes. Matemáticas con sentido y propósito La Semana de la Matemática es parte del compromiso del Colegio Las Américas por promover una educación de calidad, donde las asignaturas fundamentales como Matemática se enseñan de forma contextualizada, significativa y en sintonía con los desafíos del siglo XXI. Además, estas actividades se vinculan con otras áreas como la programación, el pensamiento computacional y el desarrollo de habilidades sociales, siendo un reflejo de nuestra misión institucional de formar estudiantes autónomos, reflexivos y comprometidos con su entorno. WhatsApp Image 2025-04-09 at 15.07.54 WhatsApp Image 2025-04-09 at 15.07.544 WhatsApp Image 2025-04-09 at 15.19.33 WhatsApp Image 2025-04-09 at 15.19.24 WhatsApp Image 2025-04-09 at 15.19.20 WhatsApp Image 2025-04-09 at 15.19.07 WhatsApp Image 2025-0434-09 at 15.07.55 WhatsApp Image 2025-04-069 at 15.07.54 Comparte esta informacion
Día del Libro en el Colegio Las Américas: Teatro de sombras y fomento lector en la biblioteca CRA
Celebramos el Día del Libro con una mágica función de teatro de sombras en la biblioteca C.R.A Este miércoles 9 de abril, en el marco de la celebración del Día del Libro, el Colegio Las Américas de Temuco vivió una jornada llena de imaginación, arte y aprendizaje. Nuestros alumnos y alumnas de Pre-Kínder fueron los protagonistas de una encantadora función de teatro de sombras, realizada en la biblioteca C.R.A., con la participación especial de los cursos de Kínder, Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Básico. Una actividad que fomenta la lectura desde la infancia La iniciativa, liderada por el equipo de Educación Parvularia, tuvo como objetivo acercar a los niños y niñas a la lectura mediante experiencias lúdicas y expresivas, en línea con nuestra visión de formar personas íntegras, creativas y con sentido crítico. A través del teatro de sombras, los pequeños artistas contaron historias clásicas y originales, utilizando figuras recortadas y una puesta en escena que capturó la atención y el entusiasmo del público. Este tipo de actividades no solo refuerzan el gusto por los libros y el arte, sino que también estimulan habilidades como la comunicación, la colaboración y la imaginación, pilares fundamentales en nuestra propuesta educativa. Participación activa de los niveles de enseñanza básica La biblioteca C.R.A. se transformó en un escenario acogedor donde los cursos desde Kínder hasta Cuarto Básico disfrutaron de la función en un ambiente de respeto, escucha activa y alegría compartida. Esta instancia permitió generar un vínculo entre niveles, fortaleciendo el sentido de comunidad escolar y promoviendo los valores que nos identifican como colegio. En palabras de la educadora a cargo de la actividad: “Fue hermoso ver cómo los más pequeños prepararon esta presentación con tanto cariño. Las familias, los docentes y los estudiantes de otros cursos valoraron profundamente el esfuerzo y la creatividad del grupo.” Educación integral y desarrollo de habilidades del siglo XXI En el Colegio Las Américas, entendemos que celebrar el Día del Libro va más allá de la lectura silenciosa: se trata de fomentar un entorno donde la literatura, las artes, la tecnología y la programación convergen para desarrollar competencias del siglo XXI. Esta integración transversal es parte de nuestra apuesta por una educación emocional, tecnológica y valórica. Nuestra misión y visión reflejadas en cada experiencia Como institución educativa, nos comprometemos con una formación en valores, brindando espacios de participación activa y creatividad que fortalecen la identidad y autonomía de nuestros estudiantes.Nuestra misión es formar personas comprometidas con su entorno, capaces de pensar, sentir y actuar con empatía, responsabilidad y espíritu crítico.Nuestra visión es ser una comunidad educativa que promueve una formación integral, basada en el respeto, la inclusión y el desarrollo de talentos individuales y colectivos. IMG_1712 IMG_1726 IMG_1705 (1) IMG_1705 IMG_1717 IMG_1720 IMG_1723 IMG_1729 Comparte esta informacion
Colegio Las Américas fue sede de mesa intersectorial por la niñez y adolescencia en Temuco
Colegio Las Américas fue sede de mesa intersectorial por la niñez y adolescencia en Temuco Este jueves, el Colegio Las Américas de Temuco fue el escenario de una importante jornada intersectorial orientada a fortalecer el trabajo colaborativo en favor de la niñez y adolescencia. La instancia reunió a representantes de diversas entidades públicas, entre ellas Carabineros, la Municipalidad de Temuco, autoridades de salud, representantes de colegios de la ciudad, además de integrantes de la comunidad educativa local. El encuentro se desarrolló en el marco de la reciente aprobación de la Política Nacional de la Niñez y Adolescencia 2024-2032, presentada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y se alinea con los lineamientos que promueven un enfoque integral y de derechos para niños, niñas y adolescentes en Chile. Durante la jornada, se abordaron temas clave como la prevención de la violencia, la promoción de entornos seguros y protectores, el acceso equitativo a servicios de salud y educación, así como la necesidad de fomentar espacios de participación activa para los niños y niñas. Se valoró especialmente el trabajo articulado entre los distintos actores presentes, reconociendo la importancia de una acción conjunta para garantizar el desarrollo integral de la infancia y adolescencia. La Directora del Colegio Las Américas destacó que “esta mesa intersectorial refleja nuestro compromiso como comunidad educativa en ser parte activa de los procesos que buscan fortalecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Nos enorgullece ser un espacio de encuentro para avanzar en estas políticas públicas que impactan directamente en nuestro entorno”. Este tipo de instancias locales, donde confluyen actores del ámbito educativo, social, policial y gubernamental, dan vida concreta a los principios establecidos por la Ley de Garantías de la Niñez, que reconoce a los niños como sujetos de derechos y promueve acciones coordinadas para su bienestar. La actividad concluyó con el compromiso de mantener este diálogo interinstitucional y continuar desarrollando acciones conjuntas que beneficien a la infancia en la región de La Araucanía, en línea con los cuatro ejes de la política nacional: supervivencia, desarrollo, protección y participación. IMG_1645 IMG_1644 IMG_1632 IMG_1624 IMG_1609 IMG_1607 IMG_1604 IMG_1599 IMG_1589 Comparte esta informacion
Fechas de Reuniones de Apoderados – Colegio Las Américas
Reunion de Apoderados En el Colegio Las Américas de Temuco, promovemos una educación integral basada en el trabajo conjunto entre la familia y la escuela. Por eso, informamos a nuestra comunidad educativa las fechas correspondientes a las reuniones de apoderados del presente periodo. Estas instancias son fundamentales para fortalecer la comunicación entre docentes y familias, resolver inquietudes y compartir los avances de nuestros estudiantes. 🗓️ Fechas por curso:(Consulta la imagen adjunta para ver la fecha y hora correspondiente al curso de su hijo o hija) 📍 Lugar: Sala de clases correspondiente a cada curso🕓 Horario: Según lo indicado por cada profesor(a) jefe 🤝 Asistencia ObligatoriaLa participación activa de madres, padres y apoderados es clave en el proceso educativo de sus hijos e hijas. Agradecemos desde ya su compromiso y colaboración. Para más información, puede comunicarse directamente con la coordinación académica o el profesor(a) jefe de cada curso. Comparte esta informacion
Inicia la campaña de vacunación contra la influenza en el Colegio Las Américas
Inicia la campaña de vacunación contra la influenza en el Colegio Las Américas Este martes comenzó la campaña de vacunación contra la influenza en el Colegio Las Américas, en coordinación con el equipo de salud encargado de la inmunización escolar. La iniciativa busca proteger a los estudiantes y prevenir la propagación de esta enfermedad, que puede afectar gravemente a los niños y sus familias. Un proceso organizado y seguro La jornada de vacunación se llevó a cabo de manera ordenada, priorizando en esta primera etapa a los niños más pequeños. Durante la mañana, los profesionales de la salud visitaron las salas de clases, aplicando las vacunas en un ambiente seguro y acompañado por docentes y asistentes de la educación. Mañana continuará la vacunación con los siguientes grupos, asegurando que todos los estudiantes reciban la dosis correspondiente. Se recuerda a los padres y apoderados que este proceso es fundamental para el cuidado de la salud de la comunidad escolar, especialmente en la temporada otoñal, cuando los virus respiratorios comienzan a circular con mayor intensidad. Importancia de la vacuna contra la influenza La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede generar complicaciones, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La vacunación es la mejor forma de prevenir contagios y reducir los síntomas en caso de infección. Desde el colegio, reiteramos la importancia de esta campaña y agradecemos la colaboración de los profesionales de la salud y de todas las familias que han apoyado este proceso. 📢 Si tienes dudas sobre la vacunación, te invitamos a acercarte a la secretaría del colegio o a contactar a los encargados de salud escolar. Colegio Las Américas – Educación integral y formación en valores IMG_1216 IMG_1159 IMG_1149 IMG_1142 IMG_1207 IMG_1212 Comparte esta informacion
Estudiantes en Práctica Sorprenden a los Más Pequeños del Colegio con Robots y Realidad Virtual
Estudiantes en Práctica Sorprenden a los Más Pequeños del Colegio con Robots y Realidad Virtual Hoy fue un día emocionante en el colegio Las Américas, donde dos exalumnos, que actualmente realizan su práctica laboral en la institución, llevaron el aprendizaje a otro nivel en los niveles de pre-kínder y kínder. Estos estudiantes, que en su paso por 3° y 4° medio aprendieron a armar y programar robots, regresaron para compartir su conocimiento con los más pequeños del colegio, creando una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para los niños. Una Introducción al Mundo de la Robótica Desde tempranas horas de la mañana, los niños de pre-básica se reunieron en la sala para recibir a los estudiantes en práctica. La actividad comenzó con una breve charla introductoria en la que se explicó qué es un robot, cómo funciona y cómo se pueden programar para realizar diversas tareas. Los practicantes mostraron distintos modelos de robots que ellos mismos construyeron durante su paso por la enseñanza media, explicando cada uno de sus componentes y funciones. Los niños observaron con gran curiosidad y asombro cómo estos dispositivos podían moverse, emitir sonidos e incluso responder a ciertos comandos básicos. Algunos pequeños tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los robots, presionando botones o acercando objetos para ver cómo estos reaccionaban. La emoción y el entusiasmo eran palpables en cada rincón de la sala. Una Experiencia Inmersiva con Realidad Virtual Después de la presentación de robótica, llegó el turno de la segunda gran sorpresa del día: una experiencia de realidad virtual (VR). Los practicantes llevaron consigo un set de lentes VR y prepararon una simulación especial para los niños, en la que podrían subirse virtualmente a una montaña rusa. Uno a uno, los niños fueron colocándose los lentes, mientras sus compañeros observaban expectantes sus reacciones. A medida que la simulación comenzaba, se escuchaban exclamaciones de asombro y risas. La sensación de velocidad, los giros y las caídas de la montaña rusa virtual hicieron que los niños vivieran una experiencia completamente nueva y emocionante. Para muchos de ellos, era la primera vez que interactuaban con este tipo de tecnología, lo que convirtió el momento en algo aún más especial. Los profesores y asistentes de la sala también participaron de la actividad, destacando la importancia de este tipo de iniciativas para acercar a los niños a la tecnología de una manera lúdica y educativa. Aprendizaje Más Allá del Aula Este tipo de experiencias forman parte del compromiso del colegio en Temuco con una educación integral, donde la innovación y la tecnología se utilizan como herramientas clave para potenciar el aprendizaje. Además, esta instancia permitió que los estudiantes en práctica aplicaran sus conocimientos y habilidades en un entorno real, reforzando su formación profesional y pedagógica. Los docentes del nivel de pre-básica destacaron que este tipo de actividades fomentan la curiosidad y el interés de los niños por la ciencia y la tecnología desde una edad temprana. A través de experiencias como esta, los estudiantes más pequeños pueden desarrollar habilidades cognitivas y motoras, además de aprender a interactuar con herramientas tecnológicas que en el futuro serán esenciales en su formación académica. Impacto en la Comunidad Escolar La jornada de hoy no solo representó un aprendizaje para los niños de pre-básica, sino que también dejó una huella importante en los practicantes. Para ellos, fue una oportunidad única para compartir su experiencia y conocimientos con una nueva generación de estudiantes. La posibilidad de regresar al colegio y contribuir con su enseñanza es un testimonio del impacto positivo que la institución tiene en sus alumnos y del fuerte sentido de comunidad que se fomenta dentro del establecimiento. Este tipo de iniciativas seguirán siendo promovidas por el colegio Las Américas, con el objetivo de seguir ofreciendo a sus estudiantes experiencias educativas innovadoras que los preparen para los desafíos del futuro. Sin duda, actividades como esta continúan enriqueciendo la formación de los alumnos, demostrando que el aprendizaje va más allá del aula y puede ser una aventura emocionante para todos. IMG_0913 IMG_0917 IMG_1023 IMG_1020 IMG_0939 IMG_0933 IMG_0918 IMG_0916 IMG_0932 IMG_0929 IMG_0936 IMG_1015 IMG_0930 IMG_1024 IMG_1009 IMG_1019 IMG_0931 IMG_0915 IMG_1010 IMG_0938 IMG_1021 IMG_1014 IMG_1017 Comparte esta informacion
Colegio Las Américas celebra el aumento en los resultados SIMCE 2024
Colegio Las Américas celebra el aumento en los resultados SIMCE 2024 Resultados SIMCE 2024: Avances destacados en el Colegio Las Américas de Temuco El Colegio Las Américas de Temuco se enorgullece en compartir los destacados resultados obtenidos en la evaluación SIMCE 2024. Estos logros reflejan el compromiso, esfuerzo y dedicación de los estudiantes, el equipo docente y sus familias. Resultados destacados 4° BásicoLa prueba de 4° Básico mostró un notable avance en los niveles de aprendizaje. El puntaje en Lectura aumentó en 58 puntos en comparación con 2023, alcanzando un total de 285 puntos. En Matemática, el crecimiento fue igualmente significativo, con un incremento de 57 puntos, obteniendo un total de 266 puntos. Este avance demuestra el impacto positivo de las estrategias pedagógicas implementadas y el compromiso de nuestros docentes con la excelencia académica. 6° BásicoEn 6° Básico, los resultados se mantuvieron estables en Lectura, con 231 puntos. Sin embargo, en Matemática hubo una leve disminución de 4 puntos, situándose en 218 puntos. Aunque este nivel mantuvo sus resultados en Lectura, se están implementando estrategias de refuerzo para mejorar los puntajes en Matemática en futuras evaluaciones. 2° MedioLos resultados de 2° Medio también fueron alentadores. En Lectura, el puntaje aumentó en 28 puntos, logrando un total de 256 puntos. En Matemática, el crecimiento fue más notorio, con un incremento de 57 puntos, alcanzando un total de 288 puntos. Esto refleja el trabajo constante de los docentes y el esfuerzo de los estudiantes para fortalecer sus habilidades en estas áreas clave del conocimiento. Reconocimiento a la comunidad educativa Estos logros no habrían sido posibles sin el esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa. Docentes, estudiantes y familias han jugado un rol fundamental en este proceso de mejora continua. Este trabajo conjunto demuestra que, con esfuerzo y dedicación, es posible alcanzar grandes metas académicas. Celebración de logrosPara conmemorar estos avances, el colegio organizó una completada de camaradería en la biblioteca C.R.A., con la participación de los cursos que contribuyeron al progreso: 5° Básico, 7° Básico y 3° Medio. Durante el evento, los estudiantes compartieron un grato momento, reflexionaron sobre sus logros y recibieron reconocimiento por su esfuerzo y compromiso con el aprendizaje. Mirando hacia el futuro El Colegio Las Américas reafirma su compromiso con una educación de calidad, centrada en el desarrollo integral de sus estudiantes. Seguiremos implementando estrategias innovadoras que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Felicitamos a toda la comunidad educativa por este importante avance y continuaremos trabajando con entusiasmo para seguir mejorando en las próximas evaluaciones. Estos resultados nos motivan a seguir construyendo un futuro educativo de excelencia para nuestros estudiantes y sus familias. IMG_0950 IMG_1001 IMG_0963 IMG_0977 IMG_0985 IMG_0968 IMG_0991 IMG_0971 IMG_0996 IMG_0959 Comparte esta informacion
Inauguración del Nuevo Laboratorio de Programación en el Colegio Las Américas
Inauguración del Nuevo Laboratorio de Programación en el Colegio Las Américas El Colegio Las Américas sigue apostando por la innovación educativa con la implementación de un moderno laboratorio de programación. Este espacio está diseñado para potenciar el aprendizaje tecnológico de los estudiantes de 3° y 4° medio. Los alumnos de la especialidad de Programación podrán desarrollar sus habilidades en lenguajes de programación, bases de datos, desarrollo de software y otras competencias digitales esenciales. Un Espacio Adaptado para el Futuro El laboratorio cuenta con 35 computadores de alto rendimiento, una conexión estable a internet y sillas cómodas, garantizando un entorno óptimo para el aprendizaje. De este modo, los estudiantes pueden llevar a cabo sus actividades de manera eficiente, utilizando herramientas tecnológicas de última generación que se emplean en la industria del software. La apertura de este laboratorio responde a la creciente necesidad de fortalecer la formación tecnológica, proporcionando a los alumnos los recursos necesarios para enfrentar los retos del mundo digital. La especialidad de Programación busca preparar a los jóvenes con los conocimientos y competencias requeridos para acceder a oportunidades laborales y académicas en un entorno en constante evolución. Este nuevo espacio beneficiará no solo a los estudiantes de Programación, sino también abrirá oportunidades para talleres, proyectos tecnológicos y actividades extracurriculares que fomenten el pensamiento lógico y creativo. Además, el colegio continuará impulsando iniciativas que permitan a los alumnos desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento computacional. Compromiso con la Educación Integral y la Innovación Con este avance, el Colegio Las Américas reafirma su compromiso con una educación integral y de calidad, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para desenvolverse con éxito en un mundo cada vez más digitalizado. ¡Felicitamos a nuestra comunidad educativa por este gran logro y esperamos que nuestros estudiantes aprovechen al máximo este nuevo laboratorio! IMG_0869 IMG_0867 IMG_0873 IMG_0887 IMG_0895 IMG_0894 IMG_0884 IMG_0898 IMG_0890 https://www.dailymotion.com/video/k3Ageb6QUMqEnWCFWZ8 Comparte esta informacion